Los días 22 y 28 de mayo estaban marcados en rojo en el calendario, eran las fechas señaladas para celebrar un evento muy especial el cual veníamos preparando desde hace mucho tiempo. La idea de este evento era la de llevar a cabo dos acciones muy importantes para nosotros y que van, a nuestro parecer, estrechamente relacionadas.
Por un lado, el interés por el deporte que venimos practicando durante tantos años, el paddle surf. Nuestro deporte es genial, nos aporta muchísimas cosas, no sólo porqué conseguimos un estado de forma física espectacular, también porqué la comunidad está llena de gente bonita e interesante con quien compartimos momentos maravillosos, pero seguramente una de las mejores cosas, es el hecho de hacer deporte al aire libre, en nuestro caso, mayormente en el mar. Y el mar es medicina! El mar, ya de por sí, nos da un espacio de paz y relajación, pero también puede ser adrenalínico cuando se mueve, por lo que nos conecta mucho con la esencia de la naturaleza: el cambio.
Lo mejor de todo es que el paddle surf ha sido una puerta al mar para muchas personas, el paddle surf ha democratizado el deporte en el mar, pues cabe decir que la mayoría de deportes marinos suelen ser caros y poco cercanos a la mayoría de la población.
Y cuando hablamos de mar y naturaleza, surge la segunda acción. Hay un dicho que reza: “es de recibo ser agradecido” así que con todo lo que nos aporta el mar, nosotros debemos corresponderle y no hay mejor forma que mostrarle nuestros respetos, que tratarlo bien y cuidarlo para que nos siga regalando sesiones increíbles de paddle surf, a nosotros y sobre todo a todo el mundo que aún no sabe que le encanta nuestro deporte y el mar. Así pues, la segunda acción era realizar una limpieza de playa y retirar todo aquello que no pertenece a ese entorno y que han llegado allí por la mano del hombre.
Nos hacia mucha ilusión invitar a este proyecto chavales jóvenes que tienen todo un futuro por delante y nos parece que nadie mejor que ellos para transmitirles este mensaje que el beneficio no es bueno si es sólo para uno, tiene que ser para todos. Por este motivo contactamos con la Escuela Pia de Mataró y cerca de un centenar de su alumnado pudo disfrutar de estas jornadas de divulgación y disfrute. Estas jornadas formaban parte del proyecto SYCC (SUP your city clean!) cofinanciado por Erasmus+ que promueve la Comisión Europea.
Fue un éxito, lo pasaron en grande, sólo había que verles la cara para adivinar que se divirtieron con el paddle surf, a la par que se entregaron en la limpieza de la playa que tiene al lado de su casa, con lo que estamos completamente seguros que el mensaje se les incrustó en la piel igual que la sal del mar, lo que nos orgullece infinito.





